
Facilita la comprensión que tendrá el cliente sobre el software que se le realizara tenga una mejor idea sobre como funcionara; analizando sus necesidades y tratando de dar soluciones sin ambigüedad; especificando y gestionando los requisitos para que se transformen en un sistema operacional.
Los requerimientos para un sistema de software determinan lo que hará el sistema y definen las restricciones de su operación e implementación.
El proceso de ingeniería de requisitos puede ser descrito en 5 pasos distintos: identificación de requisitos, Análisis de requisitos y negociación, Especificación de requisitos, Modelizado del sistema, Validación y gestión de requisitos.
IDENTFICACION DE REQUISITOS
Identifican una serie de problemas que nos ayudan a comprender por qué la obtención de requisitos es costosa.• Problemas de alcance. El límite del sistema está mal definido o los detalles técnicos innecesarios, que han sido aportados por los clientes/usuarios, pueden confundir más que clarificar los objetivos del sistema. • Problemas de comprensión. Los clientes no están completamente seguros de lo que necesitan, tienen una pobre comprensión de las capacidades y limitaciones de su entorno de computación, no existe un total entendimiento del problema, etc. • Problemas de volatilidad. Los requisitos cambian con el tiempo.
ANÁLISIS Y NEGOCIACIÓN DE REQUISITOS
Una vez recopilados los requisitos, el producto obtenido configura la base del análisis de requisitos. Los requisitos se agrupan por categorías y se organizan en subconjuntos, se estudia cada requisito en relación con el resto, se examinan los requisitos en su consistencia, completitud y ambigüedad, y se clasifican en base a las necesidades de los clientes/usuarios.
ESPECIFICACION DE REQUERIMIENTOS
El termino requerimiento no se utiliza de forma consistente en la industria del software. En algunos casos, un requerimiento se visualiza como una declaración abstracta de alto nivel de un servicio que debe proveer el sistema o como una restricción de éste. Por otro lado, es una definición matemática detallada y formal de una función del sistema.
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES
A menudo los requerimientos de sistemas de software se clasifican en funcionales y no funcionales, o como requerimientos del dominio.
Requerimientos funcionales
Son declaraciones de los servicios que proveerá el sistema, de la manera
en que éste reaccionará a entradas particulares. En algunos casos, los
requerimientos funcionales de los sistemas también declaran explícitamente
lo que el sistema no debe hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario